Derecho Inmobiliario
                                                               El derecho inmobiliario es una rama del derecho que regula todo lo relacionado con los bienes inmuebles, es decir, terrenos, casas, edificios, departamentos, locales comerciales, entre otros. Este derecho establece las normas jurídicas que rigen: 
La adquisición de inmuebles (por compraventa, herencia, donación, etc.). 
La transmisión de la propiedad o de derechos sobre inmuebles. 
El uso y disfrute de los inmuebles (como arrendamientos o usufructos). 
La registración de los bienes inmuebles en registros públicos. 
Las garantías reales, como las hipotecas. 
Las relaciones jurídicas entre propietarios, inquilinos, vecinos, promotores, compradores, etc. 
En resumen, el derecho inmobiliario abarca todos los aspectos legales relacionados con los bienes raíces y su finalidad principal es brindar seguridad jurídica a las operaciones inmobiliarias. 
Los bienes inmuebles son aquellos bienes que no se pueden mover de un lugar a otro porque están unidos de manera fija al suelo o forman parte de él. En términos legales y económicos, son también conocidos como bienes raíces o inmuebles por naturaleza. 
Terrenos 
Casas 
Departamentos 
Edificios 
Locales comerciales 
Fincas o parcelas agrícolas 
 Instalaciones industriales fijas
Características principales: 
Fijación al suelo: No pueden trasladarse sin dañarlos. 
Durabilidad: Suelen tener una larga vida útil. 
Registro legal: Generalmente deben inscribirse en un registro público (como el Registro de la Propiedad). 
Apreciación o depreciación: Su valor puede cambiar con el tiempo por factores como la ubicación, el desarrollo urbano o el estado del inmueble.